Inicio / Trucos y consejos / Consejos nutricionales / Las 7 leches vegetales con más proteína

Las 7 leches vegetales con más proteína

las 7 leches vegetales con más proteina

¿Queréis conocer cúales son las 7 leches vegetales con más proteína?

Las leches vegetales caseras son fuente de proteínas, pero sabemos qué leche vegetal es la que más rica en proteína? He realizado una lista con las leches vegetales que destacan por su alto contenido en proteína vegetal que espero os resulte práctica y útil.

Siguiendo el esquema del artículo publicado anteriormente sobre cómo calcificar la leche vegetal casera, he añadido, al final del artículo, algunas ideas para elevar el nivel de proteína de cualquier leche vegetal, sea del tipo que sea.

Algunas leches vegetales son ya conocidas por su aporte proteico, como la leche de soja y la leche de almendras, pero en esta lista encontraréis nuevas propuestas que supongo os sorprenderán.

Por ejemplo,

¿Sabíais que 100 gr de pipas de girasol, de semilla de cáñamo o unos cacahuetes tienen más proteína que 100 gr de almendras?

Y que la semilla de sésamo o el pistacho aportan la misma cantidad de proteína que la almendra?

Es importante conocer estos datos porque de esta forma podemos trascender a las modas que rigen en el mercado, y decidir por nosotras mismas qué semilla utilizar en cada momento, abriendo horizontes más allá de las archiconocidas semillas de soja y almendra.

Además, puede que el sabor de la leche de soja no nos guste, o que no nos s inspire mucha confianza por el tema de la manipulación transgénica a la que está sometida. Es muy probable, por otro lado, que comprar almendra nos suponga un gasto excesivo.

En ese caso, tenemos otras alternativas tan válidas como las anteriores, incluso mejores. Conocer las propiedades proteínicas de otras semillas que presento hoy aquí nos permitirá decidir más libremente que semillas utilizar para hacer nuestras leches vegetales caseras con alto contenido proteico.

Primero vamos a mostrar la cantidad de proteínas de las siguiente semillas (por cada 100 gramos):

  • Soja blanca 35 gr
  • Pipas de girasol 28 grlas 7 leches vegetales con más proteina
  • Cacahuetes 25 gr
  • Cáñamo 25 gr
  • Pistachos 21 gr
  • Almendras 21gr
  • Sésamo 20 gr

Atención, ya sabemos que no todos los nutrientes de la semilla original pasan a la leche vegetal. En un estudio realizado con la horchata de chufas se ha comprobado que alrededor 40% de la proteína que contiene la semilla se queda en la pulpa.

Para ser fieles a los datos científicos que tenemos hasta el momento y no engañarnos, aplicando el porcentaje de proteína que pasa a la leche vegetal (60%) que nos sugiere el estudio antes mencionado, la tabla de las 7 leches vegetales más proteícas nos daría los siguientes valores por litro de leche:

  1. Leche de sojalas 7 leches vegetales con más proteina 21 gr
  2. Leche de pipas 16,8 gr
  3. Leche de cacahuete 15 gr
  4. Leche de cáñamo 15 gr
  5. Leche de pistachos 12,6 gr
  6. Leche de almendras 12,6 gr
  7. Leche de sésamo 12 gr

Son valores de proteína interesantes, pero no nos quedaremos aquí, vamos más allá. Existen alternativas y variantes para ajustar la proteína a nuestras necesidades, todas ellas fáciles de aplicar teniendo una Vegan Milker en casa. Os comento algunas ideas prácticas:

  • Doblar el porcentaje de semillas por litro: en vez de utilizar 100 gr por litro de agua, utilizar 150 o 200 gramos de semillas. Además de aumentar considerablemente los valores proteicos de la leche, mejorará su sabor y su textura.
  • Utilizar las semillas como complemento de otras leches vegetales: añadir un puñado de semillas proteicas (almendras, pipas, sésamo, etc) a las leches vegetales más pobres en este tipo de nutriente como son las leches de cereales. Este pequeño detalle aumentará el valor proteínico de dichas leches y las dotará de un toque más sabroso.
  • Utilizar estas leches vegetales y semillas proteicas como base de tus batidos: los batidos de frutas naturales con leche vegetal o yogur son un alimento muy nutritivo y saludable. Están buenísimos y se toman con facilidad a la hora del desayuno, merienda o cena. En este artículo de Conasi encontraréis algunas ideas para aumentar el nivel de proteína de vuestros batidos, empleando leches vegetales y otras semillas y vegetales.
  • Añadir condimentos super proteicos a la leche vegetal: el alga espirulina destaca por su alto contenido proteico (7gr en cada cucharada) y además aporta un sabor agradable a la leche vegetal, pero su alto precio limita bastante su uso habitual.

Espero que el artículo os haya aportado un poco de luz a la hora de elegir vuestra leche vegetal con más proteína y cómo conseguir que además de nutritiva sea apetitosa.

Seguimos investigando… ¡Salud!

Otros artículos que os pueden interesar:

Te invitamos al 2º Congreso de Alimentación Vegetariana 9 Recetas fáciles para aprovechar la pulpa de la leche de avena casera
  • vegan milker classic despiezada

    CLASSIC

    37,50
  • MÜLSI

    45,90

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    Batido de naranja y chocolate

    Batido de naranja y chocolate

    El batido de naranja y chocolate que compartimos en la receta de hoy os va a sorprender seguro. Aunque la combinación de naranja y chocolate es conocida, en esta receta, hemos utilizado las naranjas enteras (sin pelar). En cinco minutos preparamos un delicioso batido...

    Café latte con turrón Xixona

    Café latte con turrón Xixona

    Si te gusta el turrón esta receta de café latte con turrón Xixona te va a resultar una delicia. La idea se nos ocurrió en la feria ecológica BIOFACH 2025. Esta mítica feria dirigida al mercado orgánico, reúne anualmente en Nüremberg a la vanguardia de productores...

    Café con cardamomo y canela

    Café con cardamomo y canela

    El café con cardamomo y canela es una receta muy sencilla de hacer. En apenas cinco minutos conseguirás una combinación de café hindú con un aroma muy especial. En la India hay gran tradición de moler el café y el cardamomo en la misma molienda. Vamos a reproducir la...

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest