Batido de naranja y chocolate

El batido de naranja y chocolate que compartimos en la receta de hoy os va a sorprender seguro. Aunque la combinación de naranja y chocolate es conocida, en esta receta, hemos utilizado las naranjas enteras (sin pelar). En cinco minutos preparamos un delicioso batido que incluye los matices de los aceites esenciales de la piel de la naranja. El resultado es un batido tipo smoothie, muy cremoso, Ideal para tomarlo tal cual o para hacer postres, helados, etc.

Receta del batido de naranja y chocolate

Sobra decir que todos los ingredientes empleados son ecológicos. Las naranjas son de nuestras amigas Ruth y Aitana de Cullera (Valencia), agricultoras de una pequeña empresa familiar dedicada al cultivo orgánico de cítricos www.naranjasdecullera.com. El chocolate empleado de Adrián, otro pequeño productor de turrones ecológicos de Alicante www.nutxes.com.

Con estos ingredientes, os podéis imaginar el resultado, una delicatessen de sabor exquisito y lleno de nutrientes.

Ingredientes:

  • 500 ml de agua natural
  • 2 naranjas ecológicas enteras (con la piel)
  • 4 nueces de macadamia con cacao*
  • 30g de chocolate negro 70%
  • Este ingrediente más difícil de conseguir se puede sustituir por 25g de anacardos tostados y aumentando en 10 g la cantidad de chocolate.

Preparación:

Tiempo de preparación: 5 minutos.

  • Limpiar bien la fruta y partirla en cuatro trozos.
  • Poner agua en el recipiente y ajustar el filtro emulsionador Vegan Milker.
  • Colocar los ingredientes dentro del filtro y batir con la batidora de mano.
  • Elevar el filtro sobre el batido de naranja y chocolate y seguir batiendo con la batidora para filtrar la pulpa de forma rápida y sencilla.
  • Terminar el proceso pensando la pulpa con el mortero.
  • Guardar el batido en la nevera, nos durará 3 días. El reposo ayudará a intensificar los matices de naranja tan especiales.
  • La pulpa la podemos aprovechar en cualquier recetas de repostería o añadirla a un yogur.

Alternativas y consejos

Si ya tienes una Vegan Milker en casa te animamos a probar zumos de frutas integrales, es decir, a no desechar la piel. Aprovechar los nutrientes y antioxidantes que se concentran en las pieles es una forma de optimizar los alimentos. El zumo de limón, el de naranja o el de cualquier otra fruta que tenga piel comestible cambian radicalmente, es más concentrado y el sabor tiene nuevos matices. Hay todo el mundo que descubrir.

Otras recetas de batidos que te pueden interesar:
Café latte con turrón Xixona Emulsionizer revoluciona el mundo de la cocina
  • vegan milker classic despiezada

    CLASSIC

    37,50
  • MÜLSI

    45,90

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    Café latte con turrón Xixona

    Café latte con turrón Xixona

    Si te gusta el turrón esta receta de café latte con turrón Xixona te va a resultar una delicia. La idea se nos ocurrió en la feria ecológica BIOFACH 2025. Esta mítica feria dirigida al mercado orgánico, reúne anualmente en Nüremberg a la vanguardia de productores...

    Café con cardamomo y canela

    Café con cardamomo y canela

    El café con cardamomo y canela es una receta muy sencilla de hacer. En apenas cinco minutos conseguirás una combinación de café hindú con un aroma muy especial. En la India hay gran tradición de moler el café y el cardamomo en la misma molienda. Vamos a reproducir la...

    Batido proteico casero Low Cost

    Batido proteico casero Low Cost

    ¿Habéis probado alguna vez un batido proteico casero? Es una receta muy fácil de hacer y el resultado es espectacular. Un batido proteico casero no tiene nada que envidiar a uno comercial, más bien al revés. Preparando en casa nuestro batido proteico vegano...

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest