Torrijas veganas con coco y chocolate

Las torrijas son un postre versátil que podemos preparar con la leche vegetal que más nos guste y aromatizarla a nuestro capricho con coco, chocolate, canela, limón, vainilla, etc. Este año hemos ensayado nuevas recetas de torrijas veganas y la que más nos ha gustado ha sido la que hemos preparado con leche de avena, un poco de coco rallado, cacao y dátiles. ¡Están riquísimas!

tres torrijas veganas sobre una bandeja blanca llevan espolvoreado chocolate y coco

La receta de las torrijas es una receta de aprovechamiento con la que se convierte el pan duro y seco en un exquisito postre dulce. Lo más habitual es utilizar el pan que ha sobrado de días para mojarlo en una leche aromatizada y después freírlo. El pan casero de masa madre y de miga compacta será nuestro aliado perfecto, pero soy consciente de que en algunos lugares es difícil conseguir pan verdadero de este nivel.

Por otro lado, he visto que hoy en día, en algunas panaderías ya se vende un pan especial para torrijas. Es pan tipo de molde, de piel suave y miga compacta. Esto favorece que la torrija esté más jugosa porque absorberá mucha leche en la miga, pero la calidad nutricional de este tipo de pan especial para torrijas es en la mayoría de casos, dudosa.

Las personas que son celíacas las pueden hacer con un pan que no tenga gluten, ya sea pan de maíz u otras opciones especiales.

Conviene cortar el pan en rebanadas de al menos 2 cm de grosor para que no se rompa la torrija durante el proceso de elaboración. Recordad que esa rebanada de pan tiene que pasar por el remojo en leche y luego freírse en sartén y para ello ayuda mucho que sea gruesa.

Ingredientes para 4-6 personas:

  • 40 g copos de avena avena
  • 40 g de cacao desgrasado o chocolate
  • 40g de coco rallado
  • 4 dátiles deshuesados
  • 1 plátano maduro
  • 3 cucharadas de harina de garbanzos
  • 1 litro de agua caliente.

Preparación de las torrijas veganas con coco y chocolate:

Tiempo de preparación: 30 minutos

Vamos paso a paso con todo el proceso. Tomando en cuenta los consejos que se describen en cada apartado, el éxito estará asegurado.

1-Preparar la leche aromatizada.

  • Poner 1 litro de agua a 80ºc en el recipiente de Vegan Milker.
  • Introducir en el filtro la avena, el cacao, el coco y los dátiles y colocar el filtro dentro del recipiente.
  • Batir con la batidora manual durante 1 minuto hasta triturar bien todo.
  • Dejar reposar 3 minutos. Separar el filtro del recipiente, remover la pulpa con una cuchara de palo y prensar la pulpa con el mortero para exprimir las últimas gotas. Reservar la leche.

2-Preparar las torrijas veganas

  • Mientras reposa la leche, partir el pan en rebanadas de 2 cm de ancho y dejarlas en una tartera.
  • Añadir la leche templada por encima de las rebanadas y dejar un poquito en el fondo para que el pan vaya chupando el líquido.
  • 5 minutos después dar la vuelta a las rebanadas y dejar que absorban la leche por el otro lado. Añadir más leche si hiciera falta. Es importante vigilar cómo va la textura del pan para que no se deshaga la miga por exceso de humedad. Por ese motivo, es mejor ir añadiendo la leche de poco a más.

3-Preparar el huevo vegano

  • En un vaso se ponen 3 cucharadas de harina de garbanzo con 6 cucharadas de agua templada. Se mezcla bien hasta que coja textura de huevo batido.
  • A mí me gusta añadir a esta mezcla sabor a plátano. Para ello se machaca un plátano maduro con un tenedor hasta dejarlo hecho puré y lo mezclo con el huevo vegano que acabamos de hacer.
  • Se pasan las rebanadas de pan por el huevo vegano y se ponen a freír.

4- Freír las torrijas

  • Se pone un dedo de aceite en la sartén con una miguita de pan dentro. Cuando la miga se dore quiere decir que el aceite ya está listo para freír las torrijas. Se fríen un poquito por cada parte hasta que se doren y se sacan a un plato con papel secante para que absorba el aceite sobrante que ha chupado la torrija en la sartén.
  • Se espolvorea un poco de chocolate y coco rallado por encima de cada torrija y se presentan en la mesa. A mí me gusta comerlas templadas, pero también se pueden comer a temperatura ambiente.

¡Bon profit!

Más recetas de torrijas veganas aquí:

Colección de recetas de torrijas

TRUCO: 3 litros de leche en 1 minuto El mejor cappuccino vegano
  • vegan milker classic despiezada

    CLASSIC

    37,50
  • MÜLSI

    45,90

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    Batido de naranja y chocolate

    Batido de naranja y chocolate

    El batido de naranja y chocolate que compartimos en la receta de hoy os va a sorprender seguro. Aunque la combinación de naranja y chocolate es conocida, en esta receta, hemos utilizado las naranjas enteras (sin pelar). En cinco minutos preparamos un delicioso batido...

    Café latte con turrón Xixona

    Café latte con turrón Xixona

    Si te gusta el turrón esta receta de café latte con turrón Xixona te va a resultar una delicia. La idea se nos ocurrió en la feria ecológica BIOFACH 2025. Esta mítica feria dirigida al mercado orgánico, reúne anualmente en Nüremberg a la vanguardia de productores...

    Café con cardamomo y canela

    Café con cardamomo y canela

    El café con cardamomo y canela es una receta muy sencilla de hacer. En apenas cinco minutos conseguirás una combinación de café hindú con un aroma muy especial. En la India hay gran tradición de moler el café y el cardamomo en la misma molienda. Vamos a reproducir la...

    2 Comentarios

    1. Chrystal Curit

      Aprendí mucho sobre cómo hacer que la mesa de dulces sea más saludable, por ejemplo, al agregar frutas y nueces.

      Responder
      • lechevegetal

        Uf que delicia! Gracias por compartir Chrystal. Las frutas y las nueces son parte de mis alimentos favoritos en cualquier situación.

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest