Tortitas veganas con leche de avena

Aunque las tortitas veganas se pueden hacer con cualquier leche vegetal casera, la leche de avena es una de nuestras favoritas. A diferencia de otras leches vegetales, la leche de avena aporta un sabor más dulce, creando la combinación perfecta de sabores y texturas que necesitamos para las tortitas.

Preparar la masa de las tortitas es muy sencillo, y para hacer la leche de avena utilizamos Vegan Milker, que hace que preparar cualquier leche vegetal en casa solo nos lleve 5 minutos.

Ingredientes para 10 tortitas veganas

  • 100 g de harina (de trigo o de espelta)
  • 1 cucharada de almidón de maíz.
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo.
  • Una pizca de sal.
  • 300 ml de leche de avena (puede ser también leche de soja o de almendras).
  • 30 ml de agua mineral (opcional).
  • Margarina o aceite para cocinar.

Preparación de las tortitas:

Tiempo de preparación: 15 minutos.

Mezclar los ingredientes secos en un bol. Aconsejamos utilizar un colador para tamizar la harina y el almidón de maíz, ya que esto nos ayudará a evitar posibles grumos en la masa.
Añadir la leche de avena, removiendo muy bien con ayuda de una batidora de mano.
Por último, añadir el agua y batir hasta que la masa esté suave y uniforme.
Calentar una sartén con margarina o unas gotas de aceite a fuego medio (la sartén puede ser del tamaño con el que trabajemos más cómodamente).
Una vez calentada la sartén, verter con ayuda de un cucharón un poco de masa y girarla circularmente hasta que todo el fondo quede finamente cubierto por la masa.
Cuando la superficie deje de estar húmeda podemos darle la vuelta con ayuda de una espátula y dejarla tostar hasta que se dore.

Recomendamos servir las tortitas calientes, y podemos rellenarlas con lo que más nos guste: crema de chocolate, mermelada, membrillo, fruta fresca o bien con opciones saldas como ensalada, aguacate, tofu, hamburguesa vegetal…

Consejos y alternativas

Cuanto más ligera sea la masa más rápido se harán las tortitas.
Las tortitas pueden guardarse hasta 3 días en la nevera. Antes de comerlas, recomendamos volver a calentarlas un poco en la sartén.
En esta receta también podemos añadir como ingrediente la pulpa sobrante de la preparación de la leche de avena. Si vemos que la masa espesa un poco, debemos añadir agua hasta conseguir la suavidad y fluidez deseadas.

Tienes más recetas dulces y saldas con leche de avena, almendras, soja o coco en el apartado de Cocinar con Leches de esta web.

¡Salud!

Receta Leche de Cáñamo casera Leche de nueces casera
  • vegan milker classic despiezada

    CLASSIC

    37,50
  • MÜLSI

    45,90

Suscríbete a la newsletter


    Entradas relacionadas

    Batido de naranja y chocolate

    Batido de naranja y chocolate

    El batido de naranja y chocolate que compartimos en la receta de hoy os va a sorprender seguro. Aunque la combinación de naranja y chocolate es conocida, en esta receta, hemos utilizado las naranjas enteras (sin pelar). En cinco minutos preparamos un delicioso batido...

    Café latte con turrón Xixona

    Café latte con turrón Xixona

    Si te gusta el turrón esta receta de café latte con turrón Xixona te va a resultar una delicia. La idea se nos ocurrió en la feria ecológica BIOFACH 2025. Esta mítica feria dirigida al mercado orgánico, reúne anualmente en Nüremberg a la vanguardia de productores...

    Café con cardamomo y canela

    Café con cardamomo y canela

    El café con cardamomo y canela es una receta muy sencilla de hacer. En apenas cinco minutos conseguirás una combinación de café hindú con un aroma muy especial. En la India hay gran tradición de moler el café y el cardamomo en la misma molienda. Vamos a reproducir la...

    2 Comentarios

    1. Esther

      Hoy recibí Vegan Milker Chufa Mix y el Libro de Tus Leches Vegetales caseras , y estoy súper contenta,me gustaría saber qué batidora es buena. Muchas Gracias un saludo

      Responder
      • lechevegetal

        Hola Esther, nos alegra que esté contenta con la compra. Vegan Milker® funciona estupendamente con cualquier batidora de mano de uso doméstico de entre 350watt y 800 watt de cualquier marca.
        La potencia ideal para mi es 750 watt. Las batidoras de 350watt tienen poca potencia para triturar semillas más duras como chufa o café y puede que se le queme el motor si abusa de ella. Las de alta potencia superiores a 800 Watt, cuando bates se da un efecto "ventosa" provocado por el exceso de potencia que puede ser incómodo.
        Personalmente, utilizo una Bosch de 750watt que es la que mejor resultado me ha dado durante muchos años.

        Responder

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Pin It on Pinterest